viernes, 22 de abril de 2016

FORMACIÓN DE PAREJA




Los entrevistados se encuentran en la primera etapa del ciclo vital familiar (formación de pareja), Samuel y Gabriela como son nombrados para proteger su verdadera identidad, accedieron a través del consentimiento informado a publicar el audio de la entrevista en el blog académico de Terapia Familiar.

En la entrevista fue notable que la pareja tiene sueños compartidos e individuales, los cuales se unen y se convierten en un objetivo en común que se consideran como el pilar que sostiene la constitución de la pareja, característica fundamental de esta etapa del ciclo vital. 

Otra situación que genera stress en la pareja es el hecho de que "Samuel" deja de vivir con sus padres y pasa a vivir con "Gabriela" y su familia, lo que ha generado dificultades de convivencia que desestabilizan la relación de la pareja; ademas factores como el tiempo compartido se ve limitado por las actividades laborales que llevan ambos sumándole a esto la responsabilidad académica que lleva "Gabriela”. esto ha llevado a que se establezcan estrategias que resaltan al dialogo como herramienta para la solución los problemas, con lo que muestran buenos canales de comunicación.

Esta nueva pareja pese a que no han hablado bien acerca de las labores domesticas no se recargan el uno al otro, sino que por el contrario tratan de colaborarse haciéndose responsables de las cosas de cada uno, cosa que aporta a una buena convivencia como subsistema conyugal.

Se concluye que estas dos personas están reestructurando su sistema familiar, creando nuevas pautas transaccionales, limites y canales de comunicación que les permita el buen funcionamiento de la dinámica familiar,  por lo que consideramos es importante asignar tareas que establezcan orden en sus horarios permitiendoles acceder a un mejor ambiente de pareja; donde hablen acerca de lo que les sucede, de lo que les ha incomodado del otro y sobre todo de arreglar sus diferencias. Es importante que ese espacio sea aprovechado de la mejor manera por cada uno de los miembros. También es importante hacer énfasis a la pareja de la necesidad de tener un espacio independiente donde no se relacionen las familias extensas con el fin de mejorar la estructura familiar.  

PRESENTADO POR:
NATALIA MONTOYA LÓPEZ
LIZETH PAOLA SALAZAR DAZA

2 comentarios:

  1. siento que pasan muy superficialmente sobre el tema, concretamente cuales son las areas en crisis, las tareas del desarrollo que afrontan, los recursos e insumos que tienen en esta etapa? que teorias de conformacion de pareja o de eleccion de parea proponen. creo que esos temas enriquecerian mas su compartir

    ResponderBorrar