jueves, 3 de marzo de 2016

EL DOLOR DE CABEZA DE LA FAMILIA

Este texto es a nuestro concepto, una invitación a una indagación profunda al momento de examinar o entrevistar a un paciente, un análisis general del síntoma que permita identificar la causa y las consecuencias que este ha traído no solo al paciente sino también a su sistema familiar.
Es complejo leer este texto sin hacer un ideal de atención para nosotros en la vida diaria, los recuerdos de la pésima atención que nos brindan las EPS y los servicios médicos en la ciudad son constantes, el deseo de que un médico muestre más  interés en nosotros como pacientes es un concepto frustrado en el cual coincidimos no solo nosotras sino la mayoría de caleños y colombianos.
La salud se convirtió en un mercado, tal como el texto lo dice, el enfoque medico rígido nos hacer vernos a nosotros mismos como una colección de síntomas, una reunión de órganos y un objeto de investigación.  Los médicos nos dan el papel de “cacho de carne”, se les olvida que estamos atravesados por la sociedad, que pertenecemos a un sistema familiar, que cada vinculo y cada persona que se encuentra en ese sistema es importante para nosotros como pacientes y para el síntoma como tal, y lo más importante, se olvidan que ellos también sienten estos síntomas.
Saliendo un poco de lo dicho, es importante resaltar que el texto nos permite como psicólogos cuestionarnos qué tipo de “ayuda” brindaremos a nuestros pacientes y nos recuerda que debemos tener una visión general no solo del síntoma sino de la persona, del paciente y su familia, y de los vínculos entablados entre ellos.
La función del síntoma es otro punto interesante, la forma como el texto acoge el síntoma se puede asociar con la somatización, la reacción física ante un problema emocional, puede ser según esto la causa de la mayoría de los síntomas de los pacientes, los cuales normalmente son mal medicados solo porque los médicos no se toman la molestia de ir un poco más allá de lo físico.

El texto además habla de la influencia que cada miembro de la familia tiene en el otro, en relación a esto ofrecemos como ejemplo, la película “la decisión más difícil”, que narra la historia de una familia exactamente de cinco personas que rodean a una sola, su hija y hermana Kate que sufre de leucemia crónica desde que apenas tenía cinco años de edad. En esta película se  puede observar claramente como una enfermedad afecta todo el sistema familiar, además se observa la creación y los cambios de roles que sufre una familia al enfrentarse a una enfermedad como el cáncer.

2 comentarios:

  1. bien por los comentarios sobre la atencion medica. me parece que dejan de proponer el analisis y la exposicion de elementos de la lectura sobre los procesos sistemicos de la interaccion familiar y de la construccion del sintoma, en eso se queda corto el escrito

    ResponderBorrar
  2. Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!

    FadoExpress là một trong những công ty vận chuyển hàng hóa quốc tế hàng đầu chuyên vận chuyển, chuyển phát nhanh siêu tốc đi khắp thế giới, nổi bật là dịch vụ gửi hàng đi đài loan uy tín, giá rẻ

    ResponderBorrar